Wednesday, July 1, 2020

¿Cocodrilos Bípedos Durante El Cretácico De Corea?

La icnología es la ciencia que se encarga del estudio de los rastros dejados por los organismos en tiempos pretéritos y que se han conservado como fósiles. Para nombrar a estas evidencias, se hace uso de la taxonomía linneana, creada para nombrar especies. Así, esta a veces es llamada "parataxonomía" o "pseudotaxonomía", pues no se están nombrando especies biológicas, sino rastros con morfologías compartidas, por lo que en icnología se cuenta con "icnoespecies". Estas no pueden -ni deben- ser asignadas a taxones compuestos por especies corpóreas, salvo por el raro caso de encontrar al hacedor de la marca a un lado de la misma. Cualquiera que te diga que sí se puede, está no sólo mintiéndote, sino además está tomando una postura de charlatanería y pseudociencia.

El cangrejo cacerola Mesolimulus, con un rastro detrás es un caso excepcional donde podemos asignar las huellas con su hacedor. Fotografía (CC) Ghedoghedo.

Lo que sí que pueden hacer los científicos que estudian esto, los icnólogos, es decir qué grupo de organismos fue el probable hacedor de la marca. Por ejemplo, las huellas se pueden asignar a familias conocidas o incluso a géneros, pero resultará casi imposible asignarlas a una especie. Aún en los casos donde sólo se conoce una especie corpórea en la formación geológica, no se puede atribuir a dicha especie la autoría -digamos- de una huella, pues como la historia de la paleontología nos ha demostrado, a veces, se descubren nuevos taxones similares que estaban ahí, escondidos en las rocas o en un gabinete de museo. Por eso es que esto de asociar icnotaxones a taxones es tan problemático. Pero eso no le quita el sueño a los icnólogos, pues ellos tienen todo un sistema para compara y clasificar este tipo de evidencia.

Kimberella quadrata, un organismo ediacarano que producía marcas de alimentación en los tapetes microbianos. Antes del descubrimiento de su fósil corpóreo al lado de las marcas, se pensaba que dichas marchas habían sido hechas por agentes abióticos o por gusanos desconocidos. Fotografía de Fedonkin (2009) The origin of the Metazoa in the light of the Proterozic fossil record.

¿Y a qué va todo esto? Pues para entender mejor la nota. Pues recientemente se publicó un estudio de icnología con unas huellas muy intrigantes que han puesto a girar la cabeza de lado a lado a todo el que lee el artículo. Pues, investigadores de Corea del Sur, Estados Unidos y Australia, presentaron un artículo donde describen lo que parecen ser las huellas de pseudosuquios (parientes extintos de los cocodrilos) que iban caminando ¡en dos patas!

El artículo lleva por título "Evidencia de rastros de grandes crocodilomorfos bípedos del Cretácico de Corea".

Los pseudosuquios bípedos son más o menos raros, pero existieron grupos con la propensión a este tipo de locomoción, como los poposauroideos, que vivieron durante el Triásico y se extinguieron poco antes de empezar el Jurásico.

Poposaurus gracilis, un pseudosuqio bípedo. Arte de Dr. Jeff Martz/NPS.

También existe otro grupo que era bípedo, pero cuyas capacidades bípedas fueron descritas relativamente hace poco, por lo que algunos están sorprendidos de que especies como el popular Postosuchus kirkpatricki fueran bípedos.

Investigación reciente coloca a esta especie y a algunos de sus parientes como bípedos. Arte de Dr. Jeff Martz/NPS.

Las huellas en cuestión fueron descubiertas en la Formación Jinju, que data del Cretácico temprano, probablemente del Aptiano, por lo que su edad rondaría entre 125 y 113 millones de años. Dichas huellas miden entre 18 y 24 centímetros de largo, por lo que se estima que sus hacedores medirían aproximadamente 3 metros de largo. Éstas constan de impresiones de pies con cuatro dedos dirigidos todos hacia el frente y con talones muy marcados.

Las huellas en cuestión. Tomado de Kim et al. (2020).

Estos rastros fueron asignados a un icnogénero previamente conocido: Batrachopus ("patas de rana"), que era conocido del tiempo en el que los pseudosuquios bípedos eran relativamente comunes: el Triásico y Jurásico. ¡Pero estas huellas datan del Cretácico! Además de eso, las huellas muestran una morfología lo suficientemente distintiva de las otras asignadas a Batrachopus, que recibieron su propio nombre de icnoespecie: B. grandis. Esta icnoespecie muestra además huellas con impresiones de piel y las marcas claras de los tubéculos plantares y digitales del pie del hacedor.

Detalle de varias huellas de B. grandis, note la impresión de piel del panel B.  Tomado de Kim et al. (2020).

Gracias a su estudio, otras huellas más jóvenes, del Albiano, procedentes de la Formación Haman, previamente referidas a pterosaurios, son consideradas ahora, como pertenecientes a este icnotaxón. Pero más importante, los autores discuten plenamente que las huellas de las manos pudieran haberse erosionado o que se hubieran registrado en otro estrato superior ahora perdido. Sin embargo, nada apunta a este escenario, sino al menos verosímil: que eran realmente animales desplazándose en forma bípeda.

Reconstrucción artística de los presuntos hacedores de las huellas. Arte de Antoni Romilio y la Universidad de Queensland.

De ser cierto, esto pondría a sus hacedores como pseudosuqios fantasma, de linajes comunes durante el Mesozoico temprano, pero presuntamente ya extintos para cuando se hicieron las huellas. ¿Será que estemos frente a supervivientes discretos de la extinción Triásico-Jurásica? O también ¿podrá ser que se trate de crocodilomorfos (pseudosuqios más avanzados) desconocidos y que esperaríamos encontrar en años venideros en las rocas? Sólo el tiempo y más investigación lo dirá.



Fuente (de libre acceso):

Kim, K.S., Lockley, M.G., Lim, J.D. et al. (2020). Trackway evidence for large bipedal crocodylomorphs from the Cretaceous of Korea. Sci Rep 10, 8680 https://doi.org/10.1038/s41598-020-66008-7

Related posts


  1. How Lifestyle Bloggers Make Money
  2. Lifestyle Insurance
  3. What Does Curiosidades Means In English
  4. Lifestyle Vacation Club
  5. Viaje Ten Plus Two And A Half
  6. Curiosidades How To Get Away With A Murderer
  7. Lifestyle 650
  8. Lifestyle Coach
  9. Who Lifestyle Questionnaire
  10. Lifestyle Christianity
  11. Curiosidades Zurdos
  12. Like Lifestyle Brand
  13. Curiosidades Once Upon A Time In Hollywood
  14. 90 Curiosidades Do Mundo
  15. Curiosidades Alemanha
  16. Viaje Tripulado A Marte
  17. Lifestyle 550
  18. Viaje 7 Dias Grecia
  19. Curiosidades Londres
  20. Will Lifestyle
  21. How Many Lifestyle Stores Are There In India
  22. Viaje Johnny Blaze
  23. Viaje Del Cliente
  24. 65 Curiosidades Del Mundo
  25. Curiosidades Once Upon A Time In Hollywood
  26. Ryanair Viaje 0 Euros
  27. Fecha Viaje To English
  28. Curiosidades Zelda
  29. Lifestyle Near My Location
  30. Viaje Jalapeno
  31. Buen Viaje Which Language
  32. Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
  33. How Lifestyle Affects Health
  34. Curiosidades De Like La Leyenda
  35. Curiosidades Japon
  36. Are Lifestyle Diseases Caused By Cultural Changes
  37. Curiosidades Sobre 007
  38. Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
  39. Viaje Pronunciation
  40. Lifestyle Group
  41. 007 Lifestyle
  42. Curiosidades 007
  43. Viaje Mitico
  44. Lifestyle Nearby
  45. Lifestyle 35 Bose
  46. Lifestyle Blog Post Ideas
  47. Who Sells Viaje Cigars
  48. Curiosidades Zelda
  49. Lifestyle Quotes
  50. Lifestyle Museum
  51. Viaje Fest
  52. Viaje Del Heroe
  53. Viaje 7 Lagos
  54. Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
  55. Lifestyle Xperia Mall Palava
  56. Lifestyle Changes
  57. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  58. Viaje Humanitario Peru
  59. What Lifestyle Can I Afford Calculator
  60. Viaje Roman Candle
  61. Curiosidades 747
  62. Curiosidades Del 0
  63. Lifestyle 28 Series Iii
  64. Lifestyle Living
  65. Lifestyle Real Estate
  66. Will Poulter Curiosidades
  67. Viaje Wine
  68. Viaje Verano 2020
  69. Curiosidades Plantas
  70. Curiosidades Zoom
  71. Lifestyle Watches
  72. Viaje Riviera Maya
  73. Lifestyle 135
  74. Are Lifestyle Condoms Durable
  75. 013 Lifestyle
  76. Why Healthy Lifestyle Is Important
  77. Curiosidades Joaninha
  78. Curiosidades Windows 10
  79. What Lifestyle Can I Afford
  80. Viaje Gol
  81. Lifestyle 08
  82. Viaje 50 Cumpleaños
  83. Curiosidades Festa Junina
  84. What Does Curiosidades Mean In Spanish
  85. Viaje 2 La Isla Misteriosa Actores
  86. Lifestyle Xperia Mall Palava
  87. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  88. Curiosidades 300
  89. Viaje Seguro
  90. Viaje 8 Dias Escocia
  91. Curiosidades Psicologicas
  92. Lifestyle 135
  93. Lifestyle 48 Series Iii
  94. Lifestyle 033
  95. Curiosidades De Los Gatos
  96. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  97. Lifestyle Zone
  98. Lifestyle Quest Mall
  99. Curiosidades 8 Apellidos Vascos
  100. Viaje Fantastico
  101. Curiosidades Olimpiadas
  102. Curiosidades Plantas
  103. Viaje Con Los Derbez Episodios
  104. Viaje Perdido
  105. Fiesta De 15 Años O Viaje
  106. Curiosidades Y Copias
  107. Lifestyle With A Conscience
  108. Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
  109. Viaje Zombie Cigars For Sale
  110. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  111. Lifestyle Of Ias Officer
  112. Viaje Jalapeno Cigar
  113. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  114. Viaje 2 Cast
  115. Lifestyle Without Alcohol
  116. Lifestyle 235
  117. Lifestyle Skyn
  118. Lifestyle 07
  119. Curiosidades Volver Al Futuro
  120. 0917 Lifestyle
  121. Viaje Verano 2020
  122. Viaje 1 De Mayo Animal Crossing
  123. Are Lifestyle Skyn Condoms Vegan
  124. Viaje 8 Dias Egipto
  125. Curiosidades Elite
  126. Viaje Farmer Bill Hatchet
  127. Viaje Redondo Pelicula Completa
  128. Viaje Que Es
  129. Why Lifestyle Center
  130. Viaje Que Significa
  131. Lifestyle Medicine
  132. Viaje Entre Provincias
  133. Lifestyle Def
  134. Lifestyle 8880 Dumaguete
  135. Viaje How To Say
  136. Viaje 9 Dias Turquia
  137. Curiosidades 8M
  138. Lifestyle App
  139. Lifestyle Gym Equipment
  140. Curiosidades Alien Vs Predator
  141. Lifestyle Cycles
  142. When Will Lifestyle Sale Start
  143. Will Witon Viaje A Las Estrellas
  144. Viaje Farmhand Andre Zombie
  145. Lifestyle Blogs
  146. Lifestyle Wallpaper
  147. Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
  148. Lifestyle Quiz
  149. Viaje Warner Madrid
  150. Curiosidades 101 Dalmatas
  151. Lifestyle Without Alcohol
  152. Viaje O Viajero
  153. Is Viaje A Noun
  154. Curiosidades 8 Mile
  155. Lifestyle Synonym
  156. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  157. Viaje Gol
  158. How To Say Viaje In English

Berna (Suiza): Altstadt, La Ciudad Antigua

Berna (Suiza)
Berna (Bern en alemán, Berne en francés) es la capital federal de Suiza. Es también capital del cantón y distrito homónimos. La ciudad es atravesada por el río Aare.
La ciudad antigua de Berna está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, gracias a su arquitectura medieval conservada a través de los siglos.
Cuenta con 6 kilómetros de arcadas, las 'lauben', uno de los paseos de compras más largos y protegidos contra la intemperie de Europa. El trazado de sus calles, con sus numerosas fuentes, fachadas de arenisca, callejones y torres históricas, confiere a Berna un aire medieval singular, prácticamente inalterado desde el siglo XV. En esta época se reconstruyeron la Münster (la catedral) y el Rathaus (ayuntamiento), dos de sus principales monumentos.
Münstergasse (Berna)
»» Un poco de historia de Berna (Suiza):
Berna fue fundada por Berthold V, duque de Zähringen, en 1191. Sus cimientos fueron asentados en una lengua de tierra rodeada en tres de sus lados por el río Aare. Sin embargo, la primera colonización del terruño se remonta a la época prerromana. La ciudad se convirtió en un centro del comercio y, por tanto, fue adquiriendo cada vez más poder político y militar que utilizó para poner bajo su control varios territorios sometidos. Fue uno de los miembros más poderosos de la Antigua Confederación Helvética a la que se unió en 1353. En 1798 la invasión francesa puso fin a la hegemonía bernesa, pero Berna consiguió mantener una posición privilegiada dentro de la Confederación. En 1848 fue designada capital permanente del nuevo Estado federal suizo.
En torno al nombre de la ciudad surgieron toda una serie de leyendas fundadoras. Puede ser que derive de Brenodor, el nombre de un antiguo asentamiento celta que se encontraba en el sitio. Sin embargo, la leyenda más popular sostiene que el topónimo 'Berna' tenga que ver con el nombre alemán para 'oso' (bär), supuestamente el primer animal cazado por los fundadores de la ciudad, el duque Berthold V von Zähringen, cuando fueron a cazar en los entornos de la ciudad. El oso se asociaba desde hace mucho tiempo con la ciudad que desde el siglo XV posee una fosa de los osos.
Kunstmuseum (Berna)
»» Edificios y espacios de interés en el Altstadt, la ciudad antigua de Berna (Suiza):
» Kunstmuseum (Hodlerstrasse, 8-12) [Web oficial]: El Museo de Bellas Artes de Berna alberga una importante colección de más de 3.000 cuadros que abarca desde el siglo XIV al XIX. La colección abarca un núcleo bastante significativo de obras relacionadas con el Impresionismo, el arte moderno y el arte contemporáneo. Destacan Manet, Cézanne, Monet, Pissarro, Renoir, van Gogh, Toulouse-Lautrec, Kirchner o Pollock, entre otros. En el segmento referente a los artistas suizos, tiene varias obras de Ferdinand Hodler, Cuno Amiet o Giovanni Giacometti. Tiene gran número de pinturas y esculturas de artistas de Berna o de su región, especialmente del periodo gótico hasta el siglo XIX, con obras de Niklaus Manuel, Joseph Heintz el Viejo, Joseph Werner, Albert Anker, entre otros.
Käfigturm y Bärenplatz (Berna)
»» Bärenplatz: La 'Plaza del Oso' recibe su nombre de un foso para osos que existía en ella. Esta explanada está unida a la Waisenhausplatz ('Plaza del Orfanato', por la institución benéfica que había en el hermoso edificio barroco hoy sede de la comisaría de policía). Ambas plazas se construyeron sobre el trazado del foso abierto en el extremo occidental de la ciudad en 1256. En el extremo este de ambas se alza la Holländerturm (Torre Holandesa) y la Käfigturm (Torre de la Prisión) (Marktgasse, 67). El tejado de esta última tiene una fuerte inclinación y una esbelta linterna coronada por una aguja. Se incorporó a la muralla que se levantó hacia el oeste debido a la expansión de la ciudad, y entre 1250 y 1350 se utilizó como puerta de la ciudad. De 1643 a 1897, la torre sirvió de prisión. En la actualidad, la Käfigturm es un símbolo de la democracia, la participación política y el intercambio cultural. Desde el año 1999 es la sede del Polit-Forum des Bundes (Foro Político de la Confederación) y, por tanto, es uno de los principales escenarios de diferentes exposiciones y eventos sobre temas políticos. En su extremo sur, Bärenplatz linda con Bundesplatz, una plaza dominada por la Bundeshaus flanqueada de cafés.
Bundeshaus (Berna)
» Bundeshaus (Bundsplatz, 3) [Web oficial]: La imponente sede de la Asamblea Federal se alza sobre una elevación del terreno frente al Aare. Aunque su cara norte mira hacia la Bundesplatz, la vista más atractiva se consigue desde el sur, desde Monbijoubrücke, un puente sobre el Aare. La Bundeshaus (edificio del Parlamento) fue diseñado W. H. Auer en un llamativo estilo neorrenacentista y se finalizó en 1902. En el centro del edificio se encuentra un espacioso salón abovedado, decorado con cuadros que ilustran acontecimientos importantes de la historia suiza. La bóveda luce paneles de vidrio emplomado con los emblemas de las regiones y cantones y vidrieras con alegorías de la justicia, la educación, las obras públicas y la defensa. El salón de asambleas está adornado con pinturas que representan a los delegados de los cantones de Uri, Schwyz y Unterwalden jurando su pacto de alianza en la pradera de Rütli en 1291. La Bundeshaus está flanqueada por otros dos edificios gubernamentales: el que se halla al este fue diseñado por Auer y construido en 1892, y el del oeste fue obra de F. Studer y se levantó en 1857.
Schützenbrunnen (Marktgasse) (Berna)
»» Marktgasse: El trazado de Marktgasse se realizó en el siglo XIII, cuando la ciudad se expandió hacia el oeste. Esta calle se extiende de este a oeste desde el Zytglogge, la puerta originaria de la ciudad, hasta la Käfigturm, la posterior puerta. Marktgasse se mencionó por primera vez en 1286 como 'Nova civitas bernensis'. Después de la construcción de la tercera muralla de la ciudad, la calle se conocía como Innere Neuenstadt. Hasta principios del siglo XIX, la calle se conocía extraoficialmente como Neuenstadt. Marktgasse, repleta de edificios de los siglos XVII y XVIII, es actualmente el centro del distrito comercial de Berna y sus soportales se encuentran repletos de tiendas de lujo, restaurantes y cafés. Cuenta con dos fuentes renacentistas: la Anna-Seiler-Brunnen, que recuerda a la mujer que fundó en 1354 el primer hospital de la ciudad, y la Schützenbrunnen (Fuente del Arcabucero). 
Kornhausplatz (Berna)
»» Kornhausplatz: Junto a Marktgasse, esta plaza sigue el trazado de la muralla más antigua de la ciudad. Está en el borde del Zähringerstadt que se construyó durante la fundación de la ciudad en 1191, aunque la plaza no se construyó hasta más tarde. Originalmente se conocía como Platzbrunnen (Fuente del lugar), aunque el nombre actual se utilizó por primera vez en 1666. Se encuentra cerca del puente Kornhausbrücke y la torre del reloj (Zytglogge). En Kornhausplatz se halla la Kindlifresserbrunnen (Fuente infantil), construida por Hans Gieng en 1545 o 1546, en la que se representa a un ogro comiéndose a un niño. En su extremo noroeste se alza la Französische Kirche, la iglesia Francesa, construida en el siglo XIII como parte de un monasterio dominico, también conocidos como predicadores; de ahí el nombre de 'iglesia de los predicadores'. Los protestantes franceses, en su mayoría refugiados hugonotes, se hicieron cargo de ella desde 1623.
Zytglogge (Berna)
» Zytglogge (Torre del Reloj) (Marktgasse): Conocida también como Zeigtglockenturm, es el principal monumento de Berna. Funcionó como puerta occidental de 1191 a 1250, año en la que la sustituyó la Käfigturm. Fue reconstruida tras el incendio de 1405 y más tarde se utilizó como cárcel para prostitutas. Su reloj astronómico es obra de Caspar Brunner, que lo realizó entre 1527 y 1530. El juego de figuras con el desfile de osos, el bufón, el gallo dorado y Chronos, el dios del tiempo, comienzan su procesión cuatro minutos antes de dar la hora en punto, seguida por numerosos turistas que los observan apiñados en la calle. En las visitas guiadas se contempla de cerca el mecanismo medieval del reloj, las salas de la torre y la vista desde el mirador (130 escalones) desde donde, con buen tiempo, se pueden ver las cumbres del Oberland bernés. La torre se utilizaba también con otros fines: por ejemplo, desde allí se medían las horas de camino registradas en las piedras horarias de las rutas cantonales. Las unidades de longitud que antaño eran vara y braza (hoy en día, metro y metro doble), para facilitar los controles públicos, se muestran en la bóveda de la puerta.
Zähringerbrunnen (Berna)
»» Kramgasse: Junto con Gerechtigkeitsgasse, su continuación oriental, es la principal vía del antiguo trazado medieval de Berna, de finales del siglo XII. Tiene ambas aceras flanqueadas por hermosos edificios históricos y casas gremiales con amplios soportales. Sin embargo, además de unas pocas bodegas, solo los fragmentos de los edificios actuales datan de antes de 1500. Muchas de las casas privadas conservan elementos del gótico tardío. Hay muy pocas fachadas conservadas del siglo XVII. Entre 1705 y 1745, las fachadas y partes del interior de 72 de los 85 edificios de la calle fueron reconstruidas en estilo barroco, muchas de ellas por el notable arquitecto Albrecht Stürler o sus alumnos. Tres fuentes decoran Kramgasse: Zähringerbrunnen (obra de Hans Hiltprand de 1535), en la que un oso con armadura porta el estandarte de Berthold V von Zähringen, el fundador de Berna; la Samsonbrunnen (Hans Gieng, 1545), con una figura de Sansón venciendo a un león; y la Kreuzgassbrunnen (obra de Christian Reist y Johann Conrad Wiser de 1779), carente de decoración.
En el número 49 de Kramgasse se halla la Einstein-Haus [Web oficial], la casa donde el gran físico y matemático alemán Albert Einstein vivió entre 1903 y 1905 y donde comenzó a desarrollar su teoría de la relatividad mientras trabajaba en la oficina de patentes. Su apartamento alberga hoy un museo, que muestra su escritorio y otros objetos de su época en Berna.
Münster St. Vinzenz (Berna)
» Münster St. Vinzenz: La catedral de Berna es un magnífico exponente del estilo gótico tardío de influencia alemana. Su arquitecto, Matthaus Ensinger, de Estrasburgo, la diseñó como una basílica de tres naves con bóveda de abanico, capillas laterales y una torre. Se inició en 1421 prolongándose hasta el siglo XVI completándose con el chapitel en 1893. Con sus cien metros de altura es el edificio eclesiástico más grande del país. Una impresionante representación del Juicio Final decora el tímpano del pórtico principal, del siglo XV. Los condenados ocupan la mitad izquierda y los redimidos la mitad derecha. La majestuosa nave, flanqueada por,pilares cuadrados, culmina en las vidrieras del coro. En las dovelas hay tallados bustos de Cristo, María y otros personajes bíblicos. Como el resto del mobiliario de la catedral, el hermoso púlpito (1470) tallado sufrió daños importantes durante la Reforma. Las figuras fueron añadidas posteriormente. La luz penetra a través de las vidrieras (1441-1450) con una representación en el panel central de la pasión y la crucifixión de Cristo. La bóveda de crucería, obra de Daniel Daniel Heintz, data de 1570. El órgano (Orgellettner) data de 1847-1848.
Münsterplatz (Berna)
»» Münstergasse: La calle paralela a Kramgasse, une Theaterplatz con Musterplatz. Destacan en su trazado la Stadt und Universitätsbibliothek, la biblioteca municipal y universitaria; y la Mosesbrunnen (1791), una fuente decorada con una imagen de Moisés, que sostiene los Diez Mandamientos señalando el segundo de ellos, prohibiendo la idolatría, uno de los principios básicos de la Reforma. Cerca está la Münsterplattform, una terraza con árboles y pabellones barrocos, con impresionantes vistas del Aare.
» Erlacherhof: Situada en el número 47 de Jumkergasse, una calle otrora habitada por los habitantes más ricos de Berna, la Erlacherhof es una mansión barroca en estilo francés construida por Hieronymus von Erlach, antiguo alcalde de Berna, en 1752. Actualmente es la residencia oficial del alcalde y sede del gobierno municipal.
Gerechtigkeitsbrunnen (Berna)
»» Gerechtigkeitsgasse: La calle de la Justicia cuenta con algunos de los edificios más antiguos y hermosos de Berna. Muchos fueron construidos por gremios, cuyas actividades quedaron reflejadas en la recargada decoración de sus fachadas, como el Gremio de Tejedores (número 68) cuya fachada luce un grifo dorado. La casa con fecha más antigua es el número 60, construido en 1531 por Hans Franz Nägeli. La casa del número 7, el Goldener Adler, es el albergue y taberna más antiguo de Berna. En el número 31 se halla el Berner Puppen Theater [Web oficial], un teatro de guiñol. La figura de la fuente más famosa de Hans Gieng, Gerechtigkeitsbrunnen (Fuente de la Justicia), domina la vista de las suaves pendientes y curvas de la calle. En el extremo este de la calle se llega a Nydeggasse, donde probablemente existiera un castillo y que fuera sustituido en el siglo XV por una pequeña iglesia, la Nydeggkirche. En el siglo XIX sería construido el Nydeggbrücke, un puente de piedra sobre el Aare, que unió el casco antiguo con el distrito oriental de Berna.
Rathaus (Berna)
» Rathaus: El ayuntamiento (1406-1416) es un atractivo edificio con una elegante fachada gótica. La fachada luce una escalinata doble con balaustres enlazados por tracerías por debajo de los cuales se hallan dos figuras humanas de piedra. Sobre la logia, en lo alto de la escalinata, hay un reloj y varias estatuas colocadas sobre ménsulas con doselete. Durante varios siglos, el ayuntamiento no solo fue utilizado por la política: el archivo, la bóveda del tesoro, la casa de moneda y la imprenta estatal también se alojaron aquí. Durante la última renovación importante en la década de 1940, cuando se descubrió la histórica sala con columnas en el sótano, la oficina recuperó su carácter medieval.
Cerca del Rathaus se alza la Kirche St. Peter und St. Paul, una iglesia católica de estilo neogótico de 1858.
»» Otras entradas de Berna en el blog: » Berna (Suiza): Alrededores del Altstadt
»» Bern Tourismus: » Bahnhofplatz, 10A
»» Bibliografía: » Suiza (Guías Visuales 'El País Aguilar')»» Enlaces y otras fuentes: » Stadt Bern » Bern Tourism » Berna (Myswitzerland) » Museen Bern » Kanton Bern
More info